Eva Mondragón
31/12/08
HERODES
Eva Mondragón
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
TOBILLOS QUEBRADIZOS O DANZÓN LEJANO
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO
Iván Flores
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EL ELEFANTE CONTRARIADO
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
PETENERA
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
CANCIÓN DE CUNA
Duérmete niña, duérmete ya, que viene el coco y te comerá, duérmete niña, duérmete ya, si no te duermes pronto vendrá, duérmete niña, duérmete ya, que tiene hambre y te morderá, cada dedito te lamerá, poco a poquito a tus huesitos él llegará, duérmete nena, duérmete ya, que toca a la puerta nuestro comensal, ¿te pongo azúcar? ¿te pongo sal? duérmete niña, duérmete ya, que vino el coco a cocinar, y es mejor si te duermes y no tiemblas más.
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
RETAHÍLA
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
15/12/08
XALAPA, DICIEMBRE DE 2008
S.
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EL MÚSICO DE BARES
Han pasado muchos años, y siempre es lo mismo. Corres, corres y corres al mismo precio.
Lo trato de comprender: qué endebles somos ante el destino, hasta ahora me pongo a pensar en mi primo, transcurrió tiempo sin saber de él, sin que nadie se preocupara si estaba bien o mal, o si sólo estaba.
Hoy nos anunciaron su muerte. Murió solo, en su casa por la que trabajó noche tras noche. Le dio un infarto, y lo hallaron cinco días después. Cinco días en los que nadie llamó, en los que nadie se preguntó por él, años sin que le importara a la familia... ¿y la pulserita? Se acabó con el abandono.
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
DICEN...
Hubo una bella esclava de azules ojos que pertenecía al reino del mayor arenal de aquel entonces. Vivía en un castillo grande y exuberante, el sol iluminaba complaciente, pero se sentía presa.
Estaba harta de su situación, quería ser libre. Entonces fue con el Rey y le expresó todo su resentimiento. Él se enfadó, y mandó a atarla con cadenas al viejo muelle donde los barcos zarpaban, como castigo por su altanería.
Sufrió mucho, pasó días y noches eternas suplicando por su vida, nadie acudió a su llamado. Lloró sin parar hasta cubrir la arena de lágrimas, formando así el mar. Las cadenas se royeron y su alma encontró la libertad. Dicen que cuando se enfada provoca fieras tormentas que sumergen a los marinos y también dicen que si navegas por el mar oscuro puedes hallarla en forma de una hermosa bestia marina. Quien sabe, se dicen tantas cosas.
Sagrario Callejas
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
AL SOL CON CEMENTO
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
RIADAS DE UNA DE LAS SOR DEL BOSQUE
Eva Mondragón
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
12/12/08
LA EFICACIA DE LA “A”
Pasaron los años y yo me olvidé de Méndez, de ese pueblo y de la diligente Patro.
Hace poco, en un café, una voz me distrajo “licenciado, ¿no se acuerda de mi?”, al voltear reconocí esos ojos enmarcados, era Patro, menos tímida, más ataviada, más...
-Sabe, lo vi y quise darle las gracias, usted me dio la idea de cambiarme el nombre.
-Ah sí, pues muy bien y ahora ¿cómo te llamas?,
-Hice muchos trámites, me ayudó el licenciado
-Déjame adivinar: ¡Patricia!
-¡No!
-Martha
-Pues no, me llamo Patrocinia
-¿Patrocinia? Pues ¿cómo?, ¿no que no te gustaba?
-No, Patrocinio es de hombre y Patrocinia pues ya es de mujer.
Hasta entonces comprendí la verdadera eficacia de la “a”.
Colibrí de Caranalio
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
10/12/08
HILARANTE LA LIBÉLULA LÓBREGA LIBERA DE LOS LABERINTOS A LILA
La luminosidad se limitó al horizonte. Mal alimentada lloraba desconsolada, ya no era divertido perderse en un libro. Lo que alcanzó a lucrar es que, lo que queda después del alma, la hilarante libélula lóbrega alcanzó a elevar, y la enalteció por los muros, y la llevó a volar más allá de los laberintos y las letras de su librero.
Eva Mondragón
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
9/12/08
SIN PALABRAS
Dejó el auricular sobre la mesa, al lado de su mano, con la esperanza de que ella descifrara el sonido de la pluma enzarzada en el papel. Pintó hasta un corazón, todo lo pintó con tal de que ella entendiera su silencio. Y volviera. “Te amo”, siguió escribiendo a la desesperada. No obtuvo más respuesta que el sonido de un trazo contundente. Porque ella, al otro lado de la línea, tachó el nombre de Simón de una lista inmensa.
El hombre lloró la noche entera.
Ella prosiguió buscando presa.
Mónica Sánchez
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
8/12/08
DE LAS COSAS DIVORCIADAS Y DE LOS CALCETINES SIN PAR
Eva Mondragón
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
TINTA
/\\/
Publicado por Cien Palabras 2 comentarios
5/12/08
TEXTÍCULO DIPLOMÁTICO
En el baño de hombres se leía una consigna: ¡Muera Fox, mentiroso! Al día siguiente, el restaurante fue clausurado y a los dueños chinos les aplicaron el treintaitrés constitucional.
Danner González-Bravo
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
TEXTÍCULO DEL VOTO ÚTIL
Danner González-Bravo
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
YIMYIM Y LAS COSAS QUE AMA
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
CLÁSICAS BALLENAS
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
LA VIDA EN AM
Maggie Rockdriguez
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
DURAZNO O MELOCOTÓN: LA DICOTOMÍA
Mónica Sánchez
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
3/12/08
TERCER MICRO RELATO QUE NO VERSIFICA NI HALAGA LAS CONDUCTAS ONEROSAS DEL METICULOSO HERODES
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
2/12/08
SALIR DEL BAR
A pesar de que es viejo conocido, da un poco de miedo. Uno nunca quiere encontrarse con el despiadado Regreso a Casa en el camino de vuelta: ese que es tan vacuo y alevoso; ese que es tan calle vacía, tan cama vacía, tan corazón lleno, tan manos inquietas, tan mirar los propios pasos, tan “¿dónde carajo debo estar?”. Ese Regreso a Casa, tan parecido el del martes, al del jueves y al que no ha ocurrido, nunca se acepta de lleno. Más bien, uno se evade en la hipotética llamada salvadora, en ese mensaje inesperado de La Beba, por ejemplo.
«Cómo no me encuentro con el milagrito ése que pone sonrisas antes de dormir». Pero al final, nada más la puerta, y no hay más que entrar en la resignación de volver ahí, de donde se salió, quizá porque aún no existe el sitio que le dé pies a la estrepitosa huída.
Gabriel Gutiérrez-Ferri
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
PECADO
Gabriel Gutiérrez-Ferri
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
ÁSPERAS CONVERGENCIAS
Ella piensa: qué contradicción. Él piensa por su lado en contra-dicción, y silenciosos los dos miran el libro que tienen sobre la mesa, desde el cual un argentino afrancesado los ve, pensando que estar de acuerdo tal vez sea la peor de las ilusiones.
Gabriel Gutiérrez-Ferri
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
FRACASO DE INCENTIVOS
Gabriel Gutiérrez-Ferri
Publicado por Cien Palabras 4 comentarios
ÁNGELA, MI HERMANA DE LA VIDA
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
1/12/08
MÁS ALLÁ DEL PRESENTE
Sus padres, hermanos y amigos le lloran bañados en tristeza, “cómo es posible”, “qué fue tan terrible para orillarla a cometer tal locura”, no hay respuesta para el dolor. Aún los desconocidos cayeron en consternación. Yo, que siempre la admiré en secreto por su belleza y buen ánimo; no podía permitir que el hecho se consumara. Así que dispuse mi atención para seguirla, la descubrí sola detrás de la ventana de su casa. Estaba de pie sobre una silla, jugaba con una cuerda, la anudó en un gancho que sobresalía del techo. Sin pensarlo más entré a detenerla sin percatarme de los adornos navideños ni de la piñata que aguardaba a ser colgada. Tropiezo con todo y la empujo.
El terror me hizo huir, la cobardía a no decir nada y la culpa predice el futuro.
Iván Flores
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
30/11/08
PENSAMIENTO HOSPITALARIO
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
27/11/08
EXPROPIACIÓN MUSICAL
Pero no fui el único, alguien más que pasó a mi lado silvó con suavidad la misma tonada para asombro mío y de otros caminantes, que confesaron haberla oído en la privacidad de sus mentes.
Compartimos sorprendidos la coincidencia sonora, nuestras voces igualaron a la réplica original que cada quien ofrecía como propia.
Cada uno defendió la autoría musical como origen de su ingenio, forcejeamos con las palabras casi al punto de la agresión.
Y así terminó, casi sin darnos cuenta, cuando nuestros pasos dejaron de tocar tierra.
Lo último que recuerdo en mi último suspiro, es caer por el acantilado hacia las rocas.
Esta vez, los compositores de música que en alguna ocasión fueron despojados de sus obras, le pagaron al flautista cada moneda.
Iván Flores
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EL GRANDE CONTRARIADO

Un gigante creado de los deshechos alquímicos del hombre, acude al amparo de la oscuridad a secuestrar a cualquiera que encuentre a su paso, el final de la víctima será fundirse en el cuerpo deforme de la criatura.
Todos maldicen a la bestia arrojándole armas punzantes, le agreden con picas y masas, le insultan, hay gritos de terror y el llorar de unos cuantos, ningún método previsor o defensivo logra salvarlos del voraz cazador.
Acostumbrados ya a la impotencia de lo inevitable al paso del tiempo, hombres y mujeres dejan de luchar, tampoco huyen y sus quejas menguan, por lo que el gigante al verse negado de gritos e insultos decide marcharse lejos, muy lejos, donde otros contradigan sus métodos raptores.
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EL MILAGRO EXILIADO

A nadie le agradaba Froilán.
Siempre oscuro, a pesar de que sus ropas fuesen claras, simplemente los colores desaparecían cuando tocaban su persona. En realidad, no se podía decir que fuera malo o insidioso; era su presencia la que llevaba a cuestas un halo oscuro, así lo percibía la gente y hasta los ciegos lo corroboraban. Era extraño encontrar a alguien así en esta comarca, donde éramos como una familia, donde nada malo ocurrió desde hace años. El nuestro, era un lugar que a menudo envidiaban nuestros vecinos quienes aseguraron vivir agobiados de los peores pecados.
Pero estaba Froilán, el lunar de nuestra sociedad, al que le pedimos un día que se fuera; no hubo emoción en su rostro y en un abrir y cerrar de ojos se disolvió en una espesa nube, tan densa que nuestro asombro enmudeció. La nube se elevó y dejó caer una lluvia torrencial que no dejó nada seco, y sentimos que surgió con el agua nuestra verdadera naturaleza, el bienestar se diluyó con su fluir al convertirnos de nuevo en hombres.
Desde entonces las cosas cambiaron, nuestra comunidad se convirtió en una más, pero tenemos fe que un día volverá aquel que nos limpie de todo mal.
Iván Flores
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
26/11/08
RECOMENDACIONES RÁPIDAS PARA EL CUENTO CORTO
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
25/11/08
ALEGATO MINOS
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
21/11/08
EL SUICIDA CONTRARIADO 2
Saqué del cajón el inusual revólver, verifiqué la carga, lo coloqué en mi boca y jalé del gatillo. Bang. Desperté, cuando lo que quería era lo contrario. Amanecía.
Aldebarán Toledo
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EL SUICIDA CONTRARIADO 1
Aldebarán Toledo
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
PERFECTA IMPERFECCIÓN
Quiero suponer que sí yo existo, por lo tanto, he de ser imperfecta.
Ser imperfecto es equivocarse, es fallar y al final lograr un resultado (quizá no el esperado), pero siempre, antes de, hay “metidas de pata”.
Quien se engrandece de sus logros, olvidando sus errores anteriores niega su existencia, niega su humanidad y demuestra que sus logros no existen (o no son suyos).
¿Por qué sólo evaluar los resultados y omitir los procesos?
Es como buscar la no existencia, eliminando nuestra humanidad.
Entonces, si no existe el fin, si no tenemos meta
¿Qué demonios hacemos aquí?
Didi LeCut
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
CRUELES SON LOS NIÑOS, CRUEL ES LA VIDA CON ELLOS
Milagrosamente los niños guardan silencio, responden presente sin emoción alguna, sólo intercambian miradas eventualmente, casi todos observan un lugar vacío, el piso o la nada.
El silencio se torna incómodo, ella ha llegado a un nombre, uno relacionado al suyo.
No lo lee, no lo dice, no avanza, el dolor, el recuerdo, la pérdida, las mismas letras en el mismo orden que en la piedra, sólo que le falta el “descansa en paz”.
Didi LeCut
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EN LA FILA DE DESEMPLEADOS
-El 2 vinieron los muertos-
-Eso dicen-
-¿Crees en eso?-
-Sería como creer en Drácula-
-¿Qué tiene que ver con los muertos?-
-Nada, pero, es el mismo caso-
-¿Cómo?-
-Antes era cierto-
-¿Drácula existía?-
-Sí, murió de SIDA al chupar a un gay-
-¿Entonces, los muertos venían?-
-Sí, cuando tenían hambre, ahora hay comida rápida hasta en el otro mundo, ya no tienen por qué venir-
-Entonces, Santa Claus ¿también existe?-
-Sí, pero, debe tanto que lo han embargado-
-Ah, ¿cómo sabe usted todo eso?-
-Trabajé en esos negocios-
-¡No es posible!-
-Sí, yo era escritor-
Didi leCut
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
20/11/08
EL ARTE DE ENSOÑAR
/\\/
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
CAJA DE PALABRAS
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
EL FARO DE ILNNOVAN
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
14/11/08
UN MUNDO NEURÓTICO
Gabriel Gutiérrez-Ferri
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
LOS VETADOS
Gabriel Gutiérrez-Ferri
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios