/\\/
28/4/09
I
/\\/
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
23/4/09
LA MAMÁ DE PEGASO Y LA HERMANA DE CRONOS
Eva Mondragón
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
ADIÓS POLAROID ( I )
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
UNA TARDE DE TORMENTA
La lluvia arreció, un rayo ―me dijo él ― Ese, el que escapó del río.
Tumbó un árbol y lo hizo tan fuerte que pareció que Dios se enojaba de nuestro morbo. Al rato, me dolía la cabeza por la luz eterna y el fragoroso ruido.
A la mañana siguiente se encontraron los destrozos de la tormenta, el árbol tapaba el paso de los cayucos, los pescadores echaron mano de hombres y mujeres fuertes para quitar el gran tronco, lográndolo durante el día.
La lluvia duró toda la semana, y días después seguía sin calmarse la tempestad. Luego fue cuando mi padre desapareció, se fue por el río una tarde de tormenta para regresar al rayo de vuelta.
Sagrario Callejas
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
DE VERDES
Un cenicero, rebosante de colillas y regado en amor es el testigo del desenlace abrupto, de la erupción del momento y las sonrisas grabadas en los labios de ellos, provenientes de las viejas villas, de las villas que ya no volverán.
Sagrario Callejas
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
22/4/09
MATRIOSKA EVA
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
BODA A LA MOEBIUS
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
ALBADULAKE
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
21/4/09
PRUEBA RORSCHACH
Eva Mondragón
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
LIPOGRAMA
Publicado por Cien Palabras 2 comentarios
20/4/09
PAJARITA DE PAPEL BUSCA
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
NOSOTRAS -LAS MUJERES-
...diosas desmemoriadas / hadas despojadas / hechiceras alzheimerizadas / parturientas jubiladas / hembras acosadas / féminas rotas alteradas / pero, eternamente mujeres / mujeres divinas / divinamente apasionadas...
Lilian Ribeiro
Publicado por Cien Palabras 4 comentarios
EL LÁPIZ DEL SER
Jesús Hernández Barradas
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
GALILEA
antes que demonio insufrible
me pareció un angelito,
pero me dijeron que habría de cambiar mi opinión
luego de unos días de vivir con ella.
Pegada a mí todo el tiempo
(por esa suerte de relación aún no viciada)
no me deja leer, ni escribir, ni conversar,
ni comer, ni ver la televisión, y a veces
ni siquiera pensar o ir al baño tranquilamente.
Hablando sin parar, saltando de mueble a mueble,
agarrando (y rompiendo) mis cosas,
haciéndome preguntas abstrusas
o demandándome para juegos cuyas reglas jamás entiendo,
el universo (ay, yo en él) gira en torno a ella.
¡Niña, estate quieta y deja a Alde en paz!, ordena su madre.
Eppur si muove.
(Yo tampoco he cambiado de opinión.)
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
13/4/09
LA ETERNA TEJEDORA
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
TIEMPO DE SER
Lilian Ribeiro
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
7/4/09
UNA FLOREADA JARDINERA DE ABRIL
Si el tiempo recorre paralelo la cinta sinfín del infinito, las vidas futuras y pasadas son las protagonistas de todo el tiempo, vamos y venimos sobre ese devenir ya sin apegos, sin preocupaciones corporales, flotaremos cual ligeros vientos, a veces seremos lluvia, a veces trueno, a veces acompañaremos al sol o a Quetzalcoatl, o a la luz del amanecer. Siempre seremos algo: polvo de estrella, energía luminosa, fuego fatuo, recuerdo en alguna carta o retrato, sueño nostálgico, colección de algún museo, personaje de algún cuento, o como tú, una floreada jardinera.
Siempre es abril.
Colibrí de Caranalio
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
6/4/09
COSAS QUE MATAN
Eva Mondragón
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
LOS MUERTOS (VI)
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
/\ /\/ /\ Y LAS COSAS QUE /\ /\/\ /\
/\\/
Publicado por Cien Palabras 0 comentarios
2/4/09
EL DESFILE
Luis Vega
Publicado por Cien Palabras 1 comentarios
31/3/09
EL SOBREVIVIENTE
En tierra cercana emergen los fantasmas del naufragio, que sin perder tiempo inician sus tareas interminables tal como hacían de marineros, cuerdas invisibles y velas arriadas más tenues que el aire son puestas a barlovento, pretenden con ello seguir el curso a destinos que no existen.
Entre los espectros hay uno que atiende el descubrimiento de un soplo que entra y sale de sus pulmones de carne, entiende que la vida no le abandonó, pero ¿qué clase de camarada sería si desertara por el pretexto de seguir vivo?, así continuó entonces, a veces de día a veces de noche, llevando, trayendo, torciendo cuerdas con nudos imposibles, limpiando cubierta, y en ocasiones, llevando el timón de la etérea nave entre sus manos.
Cuando navega con los fantasmas, los otros internos del hospital le reconocen al verle: como el único sobreviviente del naufragio.
Iván Flores
Publicado por Cien Palabras 2 comentarios